
En el marco de la orientación vocacional y la equidad de género en el mundo laboral, las alumnas de terceros y cuartos medios del Colegio Don Bosco Calama asistieron a una enriquecedora charla impartida por la psicóloga laboral de la empresa Salfa Mantenciones, Pía Adán.
La exposición se centró en el empoderamiento femenino y en un realista análisis sobre el rol de la mujer en la industria minera, abordando los desafíos, oportunidades y la importancia de la igualdad de derechos en este sector. Durante la charla, se destacó la necesidad de generar espacios de inclusión y derribar barreras que limitan la participación de las mujeres en la minería. Además, se hizo un llamado a las estudiantes a confiar en sus capacidades y a considerar esta industria como una opción viable para su desarrollo profesional.
Pía Adán manifestó que: "La charla fue un empoderamiento y un golpe de realidad, porque hablamos de la función de la mujer en el trabajo como mujer minera, además sobre en qué cargos se desempeñan las mujeres en Salfa Mantenciones. Entonces, las chicas estuvieron bastante receptivas. Fue una bonita experiencia y fue algo que pensamos muchísimo con la empresa, porque nos interesaba también que la mujer tenga mayor protagonismo en la minería en sí".
Por su parte, la alumna Darcy Cortés, del tercero medio "B", expresó su opinión sobre la actividad: "La charla me pareció demasiado interesante y es que algunas veces a las mujeres las dejan mucho de lado, pero ellas también tienen derecho a ser reconocidas como una parte importante en la humanidad".
Asimismo, Naomy Suárez, también del tercero medio "B", destacó: "La minería es un lugar muy familiar, en donde las mujeres pueden trabajar sin miedo a tener algunos problemas con los hombres y está bueno el hecho de que haya mujeres en las mineras, porque pueden tener compañeras de confianza. Uno a veces no lo habla con la familia y es mejor tener compañeras de trabajo en quienes puedas confiar".
Esta iniciativa refuerza el compromiso con la educación y la formación de jóvenes mujeres, promoviendo un futuro más equitativo e inclusivo en el ámbito laboral.